Antes de que aprendiéramos a tocar la guitarra hemos escuchado algunos mitos sobre este instrumento o probablemente los hemos escuchado cuando estamos en proceso de aprendizaje.
La verdad es que estos mitos son inventados por personas que no tocan la guitarra o incluso que no tocan algún instrumento. Y gracias a estos mitos muchas personas se sienten limitadas al querer aprender a tocar la guitarra e incluso abandonar el instrumento por completo.
He recopilado los mitos que en mi parecer son los más perjudiciales y que deben de ser desmentidos, a continuación voy a desmentir y decir toda la verdad acerca de estos 3 mitos más comunes en la guitarra.
Para tocar guitarra eléctrica hay que tocar primero guitarra acústica: este mito es el más común y el más perjudicial para quienes nos gusta la música de guitarra eléctrica y queremos aprender, en menos de un día alguien nos dice “para tocar guitarra eléctrica hay que tocar primero guitarra acústica” esto es completamente FALSO.
1. Para tocar guitarra eléctrica, primero hay que tocar guitarra acústica.
Este mito es el más común y el más perjudicial para quienes nos gusta la música de guitarra eléctrica y queremos aprender, en menos de un día alguien nos dice “para tocar guitarra eléctrica hay que tocar primero guitarra acústica” esto es completamente FALSO.
Si vas a una escuela de música o con algún profesor, probablemente te va a desmentir este mito y te va a ayudar a estudiar de mejor manera el instrumento.
En lo personal creo que este mito surge del hecho de que la guitarra eléctrica es un instrumento difícil de dominar y muchos creen que para llegar a tocar esa complejidad de instrumento hay que pasar primero por una guitarra acústica que es más accesible y más fácil de aprender.
Pero esto no es del todo cierto, ni del todo falso, veraz no es un requisito tocar guitarra acústica para aprender a tocar guitarra eléctrica, todas las notas de guitarra acústica son completamente iguales a la de la guitarra eléctrica, las mismas figuras de acordes, escalas, etc. Claro si hablamos de técnicas y géneros musicales como el metal y hard rock la cosa ya cambia, y es debido que la guitarra eléctrica tiene efectos como la distorsión que son característicos y fundamentales en esos géneros.
Veras puedes empezar en la guitarra con el tipo de guitarra que quieras y con el tipo de guitarra que se usa para tocar los géneros musicales que te gustan, porque aprender lo básico en la guitarra es completamente lo mismo y lo puedes aplicar perfectamente en guitarra acústica y eléctrica.
Otra razón por la cual es famoso este mito (y hay bastante verdad en esto) es que muchos profesores recomiendan aprender lo básico en una guitarra acústica ya que son más económicas y si el alumno le gusta la guitarra en sí y supera las primeras barreras (acordes, notas, ejercicios) puede empezar a aprender la guitarra que le interese sea guitarra eléctrica, nylon o country.
Esto se debe principalmente que algunas personas que quieren aprender guitarra eléctrica (por cierto no son muy económicas) gastan mucho dinero en un buen equipo y resulta que el estudiante no le pone demasiada dedicación, no practica, según él lo mira muy difícil, simplemente terminan dándose cuenta que aprender el instrumento no era lo que ellos pensaban y la inversión que se hizo en el equipo no fue muy provechosa.
Mi consejo: si eres un aficionado de la guitarra, te gustan guitarristas como Jimi Hendrix, Jimmy Page, Saul Hudson, Eric Clapton, u otros grandes guitarristas y si llevas bastante tiempo siendo aficionado de la música de guitarra eléctrica que te gusta, solo en ese caso puedes invertir dinero en un equipo decente para aprender guitarra.
Por el contrario, si te gusta la guitarra eléctrica pero quieres aprender guitarra como hobby, pero no eres un gran aficionado a la música de guitarra eléctrica, pero tienes ganas de aprender, mi recomendación es que consigas una guitarra acústica económica, si puedes hacerte con una eléctrica, perfecto, ya sea que te la presten o la compres. Aprende lo básico (acordes, escalas, ejercicios, canciones) y superas las barreras de principiante, puedes a empezar a tocar la guitarra que tú quieras.
2. Hay que tener manos o dedos grandes para tocar bien la guitarra.
Otro mito bastante popular y que desanima a la mayoría de personas que tocamos la guitarra, es la creencia de que hay que tener dedos largos para tocar la guitarra como un prodigio, esto es completamente falso y ya está desmentido, que incluso si lo buscas en YouTube te aparece, pero todavía hay mucha gente que se lo cree.
Creo que la causa principal de este mito es que comparan el tener dedos largos con tocar mejor, comparan guitarristas como Jimi Hendrix que tenía dedos largos y si es cierto que con tener dedos largos se te facilitan un número “PEQUEÑO” de cosas, como por ejemplo un riff en donde hay mucha distancia entre las notas, pero riff en donde hay mucha distancia son muy escasos.
La verdad es que no se necesita tener dedos largos para tocar bien la guitarra, de nada sirve tener dedos delgados y largos si no le pones dedicación al instrumento, totalmente fuera de los dedos, habrá algunas situaciones en donde necesitaras practicar más si quieres lograr a hacer algo sea un solo, una canción, etc., el punto es que eso que quieres hacer estará totalmente fuera de tu nivel actual y tendrás que superarte y practicar mucho. Solamente logra superar las barreras el que le pone dedicación al instrumento y practica diario lo que quiere llegar a hacer con la guitarra.
Volviendo al tema de los dedos, la primera situación que nos presenta es que algunas personas no logran alcanzar todas las cuerdas en la guitarra clásica ya que el alto del diapasón es bastante largo, esto se corrige practicando en la posición clásica tal y como te presento en la foto, con esta posición podrás alcanzar las 6 cuerdas perfectamente, recuerda siempre tener el dedo pulgar en medio del largo del diapasón. Además esta posición es perfecta para tocar de pie y puedes implementar esta posición en cualquier guitarra.
La segunda situación que se nos presenta es que algunas personas no pueden tocar 2 trastes con mucha distancia por ejemplo tocar el traste 3 y luego el 7 de la cuerda de abajo en corchea, la manera de corregir esto es practicando ejercicios de digitación y flexibilidad con el metrónomo, antes de hacer estos ejercicios recuerda calentar, puedes encontrar muchos de estos ejercicios en este mismo blog, así que te invito a darle un vistazo.
3. Soy demasiado mayor para aprender a tocar guitarra.
Este mito se lo creen las personas que tienen ya cierta edad, por lo general adultos mayores, pero al igual que todos los mitos anteriores, este mito es una completa farsa.
Cualquier persona de cualquier edad puede tocar la guitarra perfectamente, para aprender a tocar la guitarra el principal requisito además de tener una guitarra son las ganas. La guitarra es un instrumento complejo, lo básico realmente no lo es, pero muchas personas con el hecho de que son mayores creen que no pueden tocar la guitarra, en mi academia de música conozco a adultos mayores que tocan la guitarra entre ellos un señor de 60 años aproximadamente y está en uno de los niveles más altos en la academia. En resumen si es usted o conoce un adulto mayor que quiere aprender guitarra dígale que puede hacerlo perfectamente.
En algunas ocasiones las personas mayores siempre son los mejores alumnos debido a sus años de experiencia y su inteligencia, también el haber aprendido otras habilidades en el pasado los ayudara de muchísima manera superar las barreras de principiante, ya que su cerebro habrá pasado por las diferentes etapas de superación en otras habilidades así que tendrán menos tención al aprender la guitarra porque sabrán cómo superarse.
En conclusión cualquier persona puede aprender a tocar la guitarra sin importar la edad, solo se necesitan las ganas de aprender y constancia y todo lo demás vendrá por sí solo.
Y bien hasta aquí este artículo sobre los 3 mitos más perjudiciales acerca de la guitarra, espero haberte ayudado a desmentirlos y con los consejos que te he dado, por favor compártelo con tus amigos guitarristas que creen o tienen dudas acerca de estos mitos.
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD DE FACEBOOK PARA GUITARRISTAS 🎸:
CLICKEA AQUÍ.
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD DE FACEBOOK PARA GUITARRISTAS 🎸:
CLICKEA AQUÍ.
Échale un vistazo a mi blog, porque TE ASEGURO que encontraras algo interesante.
Comentarios
Publicar un comentario